¿Tienes tos seca? ¿Te duele la cabeza? ¿Te escurre la nariz? Tranquilo. No todos los síntomas llevan a tener coronavirus, pero si ya te enfermaste te decimos los cuidados que debes tener en casa.
Pero ante el temor de estar infectado, debes hacer lo siguiente:
Llame al 911 e informe al operador de sus síntomas. Él le dará instrucciones de qué hacer.
O marque al 800 00 44 800 para ser atendido por personal capacitado de la Secretaría de Salud.
De acuerdo con el diagnóstico, un equipo médico especializado lo atenderá en casa o de ser necesario será remitido a un hospital cercano.
Para la Ciudad de México, el servicio de Locatel, 56 58 1111, informa sobre los síntomas o cuidados desde casa.
Si tiene estos síntomas, busque atención médica de inmediato:
❗ Fiebre mayor a 38 grados
❗ Tos
❗ Dificultad para respirar
❗ Neumonía
❗ Dolor de músculos
❗ Problemas gástricos
❗ Diarrea
❗Malestar general
De acuerdo con su estado de salud, de no ser necesario internarlo, se recomienda lo siguiente:
✅ Quedarse en casa y beber líquidos, de preferencia agua.
✅ Solo acudir al médico si presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38 grados, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal).
✅ Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casa.
✅ De preferencia evitar compartir el baño. De lo contrario, limpiarlo constantemente.
✅ Ventilar los recintos y permitir la entrada de luz solar.
✅ Evitar en lo posible contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias.
✅ Aseo constante y uso de cubrebocas.
Con la intención de evitar contagios de COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza el trámite de incapacidad por internet.
Los trabajadores que presenten síntomas tienen que ingresar a la App IMSS Digital y llenar un cuestionario en línea para ser diagnosticados y posteriormente se hará una evaluación clínica.
El IMSS brindará un permiso especial a contagiados con el virus, que les funcionará como incapacidad de 14 días, que es lo que dura la infección. El apoyo será durante la crisis sanitaria que se vive en el país.
Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. La mayoría de las personas se recupera sin necesidad de ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas desarrolla dificultad para respirar, de acuerdo con Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)
En México varios estados de la República han emitido medidas y asignado hospitales para atender emergencias:
Ciudad de México
*Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
Calzada de Tlalpan, número 4502, Belisario Domínguez Sección 16, alcaldía Tlalpan.
Teléfono: 55 5487 1700
*Instituto Nacional de Enfermedades, Ciencias Médicas y Nutrición
Vasco de Quiroga número 15, Belisario Domínguez Secc. 16, alcaldía Tlalpan.
Teléfono: 55 5487 0900
*Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
Félix Cuevas 540, colonia del Valle Sur, alcaldía Benito Juárez.
Teléfono: 55 5200 5003
*Hospital de Especialidades Médicas Centro Médico Nacional La Raza
Azcapotzalco s/n, La Raza, alcaldía Azcapotzalco.
Teléfono: 55 83 64 08
*Hospital Infantil de México “Federico Gómez
Calle Doctor Márquez 162, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc
Teléfono: 55 5228 9917
*Instituto Nacional de Pediatría
Insurgentes Sur, 3700 Letra C, colonia Insurgentes Cuicuilco, alcaldía de Coyoacán.
Teléfono: 55 1084 0900
Estado de México
*Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos
Av. San Juan s/n, Delegación San Lorenzo Tepaltitlán I, Delegación San Lorenzo Tepaltitlán, 50010 Toluca de Lerdo, México
Teléfono: 722 276 0860
*Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango
Carretera Zumpango-Jilotzingo 400 Barrio de Santiago 2ª. sección, 55600 Zumpango de Ocampo, Méx.
Teléfono: 591 917 7280
*Hospital para el Niño
Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM). Paseo Cristóbal Colón S/N, Isidro Fabela Primera Sección, 50170 Toluca de Lerdo, Méx.
Teléfono: 722 217 4044
*Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca
Carretera Federal México-Puebla Km. 34.5, Zoquiapan, 56530 Ixtapaluca, Méx.
Teléfono: : 55 5972 9800
PUEBLA
*Hospital General Zona Norte
Nuevo Laredo, Estación Nueva, 72200 Puebla, Pue.
Teléfono: : 222 367 9239
*Hospital General del Sur
Antiguo Camino Guadalupe Hidalgo 11350, Amp. Lomas de Castillotla, 72490 Puebla, Pue.
Teléfono: 222 228 5910
*Hospital del Niño Poblano
Reserva Territorial Atlixcáyotl, Concepción la Cruz, 72190 San Andrés Cholula, Pue.
Teléfono: 222 214 0300
BAJA CALIFORNIA
*Hospital General de Tijuana
Centenario 10851, Zona Río, 22000 Tijuana, B.C.
Teléfono: 664 684 0078
MORELOS
*Red hospitalaria de Servicios de Salud de Morelos
Borda 3, Cuernavaca Centro, Centro, 62000 Cuernavaca, Mor.
Teléfono: 777 314 3336
*Hospital General de Cuernavaca “Dr. José. G. Parres
Av. Domingo Diez S/N, Lomas de la Selva, 62270 Cuernavaca, Mor.
Teléfono: 777 311 2209
NUEVO LEÓN
Sector Salud cuenta con 9 mil camas:
Seis mil en hospitales públicos
Tres mil en hospitales privados
CHIHUAHUA
Se cuenta con 4 mil 44 camas
*Hospital General de Chihuahua “Dr. Salvador Zubirán Anchondo
Av. Prolongación Teófilo Borunda Número 510, Colonia, El Bajo, 31200 Chihuahua
Teléfono: 614 429 3300 ext. 17400
*Hospital Infantil de Especialidades
Av. Carlos Pacheco Villa s/n, Cerro Cnel. II, Robinson, 31090 Chihuahua, Chih.
Teléfono: 614 429 3300
*Hospital Central Universitario de Chihuahua
Calle Antonio Rosales 33000, Obrera, 31350 Chihuahua, Chih.
Teléfono: 614 180 0800
*Juárez: Hospital General Ciudad Juárez
Dirección. Paseo Triunfo de la República Núm. 2401, América 32300, Cd. Juárez.
Teléfono (s): 611-2108, 616-9723.
*Hospital Infantil
Av. Carlos Pacheco Villa s/n, Cerro Cnel. II, Robinson, 31090 Chihuahua, Chih.
Teléfono: 614 429 3300
TAMAULIPAS
*Hospital del Seguro Social no. 270, de Reynosa
Carretera, Reynosa – San Fernando KM 104, Pirámides III, 88799 Reynosa, Tamps.
Teléfono: 899 293 0360
*Regional de Especialidades, en Ciudad Victoria
TAM 126, Cd Victoria, Tamps.
Teléfono: 834 153 6100
JALISCO
*Centros de servicios médicos municipales
270 médicos.
#DICES