Desde finales de 2014, la economía chiapaneca muestra cada trimestre constantes caídas en su economía. En este periodo, el Producto Interno Bruto ha decrecido en promedio -0.5 por ciento, cuando a nivel nacional el promedio fue un crecimiento de 2.6 por ciento.
Con varios trimestres consecutivos en tendencia a la baja, expertos colocan a la entidad en recesión técnica, lo que ha afectado en la generación de empleos formales.
En lo que va de de este año se han perdido 3 mil 759 empleos, siendo el sector de la construcción el más afectado. Aunado a ello, el 74 por ciento de las personas ocupadas en la entidad se encuentran en el empleo informal, lo que representa casi 20 puntos porcentuales arriba de la media nacional.
#ESNETA?